¡Tu carrito actualmente está vacío!
Monjes consagrados a la oración, el trabajo y la vida fraterna. Somos un espacio de silencio y paz.
Reserve un espacio especial para usted en nuestra hospedería.
Vea más →

Reserve un espacio especial para usted en nuestra hospedería.
Vea más →
Reservación mínima: 2 noches
¿Quiénes somos?
La fundación fue iniciada por una pequeña comunidad proveniente de la Abadía Cisterciense Santa María de Viaceli, del pueblo de Cóbreces, en Cantábrica, España. El entonces obispo de La Vega, monseñor Juan Antonio Flores Santana, estuvo varios años en contacto con la Abadía, solicitando una fundación para su diócesis. Los fundadores, que llegaron en julio de 1987, pasaron dos años en una casa – preparada por el obispo – en Guaigüí, muy cerca de la ciudad de La Vega. Tuvieron que cambiarse de lugar porque no había agua suficiente y no estaba asegurada la soledad. En 1989 marcharon a Jarabacoa y vivieron en una casa dentro de la finca -propiedad de la comunidad- mientras se construyó el monasterio. En 1996 la comunidad se instaló definitivamente en el monasterio.
¿Qué hacemos?
No somos un hotel, pero estamos convencidos que podemos ofrecerte: silencio, oración, fraternidad, liturgia y como dicen muchos de nuestros huéspedes: “un pequeño rem
Ofrecemos una atmósfera apropiada para encontrarse con Dios, consigo mismo y con la comunidad.
Aquí vivimos una comunidad que está en constante oración, donde se puede compartir el diálogo con Dios en un clima propicio para ello.
Contamos con un total de 6 habitaciones, 2 de ellas dobles.
Para reservaciones solo tienes que dar clic arriba en la sección de “Reservaciones”, completar todos los datos y enviar. Una vez recibida la información te confirmaremos la reserva y listo. Si aún tienes dudas o presentas alguna dificultad al momento de hacer la reserva, puedes contactarnos haciendo click en el botón de Contacto que se encuentra en la esquina inferior derecha y con todo el gusto le ayuda
Estimamos normal y deseable la participación en la oración de los monjes, sobre todo, por la mañana en el oficio de Laudes, en la Eucaristía, y por la tarde en el oficio de Vísperas y al final del día en las Completas.
Cinco minutos antes de cada rezo oirá una campana que le invitará a rezar con nosotros, dirigiéndose a la capilla.
Oirá tres campanadas a eso de las 5:30 a.m. (más o menos) la cual indica el final de las Vigilias y el rezo del ángelus.
4:15 – Vigilias
7:00 – Laudes-Eucaristía
8:00 – Desayuno
8:45 – Rezo de tercia
12:45 – Rezo Sexta
1:00 – Comida
3:00 – Nona
6:00 – Vísperas
6:45 – Cena
8:15 – Completas
Nuestra historia